Figura elaborada en fieltro de fibra de llama por la agrupación de artesanas Mistchis, ubicadas en la zona del Alto Loa, en el desierto de Atacama.Grupo de artesanas formadas a...
Al ser hecha a mano, el largo y ancho pueden variar un par de cms. La textilería aymara se caracteriza por la riqueza de sus técnicas, formas y usos en...
Chal 100% lana alpaca. Técnica de tejido en telar de mesa en un solo paño con punto diagonal de cordillate. Tejido por las expertas artesanas Aymara, madre e hija, Teresa...
Hermosa frazada 100% baby alpaca, innovación a partir del laboratorio de diseño Ona Lab. Técnica de tejido en telar de mesa en un solo paño con punto diagonal de cordillate....
Llamas tejidas y floreadas con fibra con 5 agujetas de cactus Cardón, técnica tradicional Andina que actualmente se encuentra activa en la zona de san pedro de Atacama. Disponible en...
Llamas tejidas y floreadas con fibra con 5 agujetas de cactus Cardón, técnica tradicional Andina que actualmente se encuentra activa en la zona de san pedro de Atacama. Disponibles para...
Diversos animales tejidos con fibra con 5 agujetas de cactus Cardón, técnica tradicional Andina que actualmente se encuentra activa en la zona de san pedro de Atacama. Disponible en diferentes...
Prendedores de animales tejidos con fibra con 5 agujetas de cactus Cardón, técnica tradicional Andina que actualmente se encuentra activa en la zona de san pedro de Atacama. Disponible en...
Tejido tradicional de la zona Atacameña Lickananty de la cuenca del Salar de Atacama. Manta tejida en telar de mesa o misionero (introducido por las misiones jesuitas del siglo XVI)...
Tejido tradicional de la zona Atacameña Lickananty de la cuenca del Salar de Atacama. Manta tejida en telar de mesa o misionero (introducido por las misiones jesuitas del siglo XVI)...
Alfombras contemporáneas Atacameña Lickananty de la cuenca del Salar de Atacama. Alfombras tejidas en telar de mesa o misionero (introducido por las misiones jesuitas del siglo XVI) en la técnica...